Ojos amarillos en un recién nacido • ¿Cuestión de preocuparse?

¿Quieres saber qué es lo que causa los ojos amarillos en un recién nacido? Si es así, te hablare un poco sobre los ojos amarillos en recién nacidos, cuáles son sus causas y consecuencias, y que es lo que puedes hacer para curar los ojos de tu bebé.

Los ojos amarillos en un recién nacido son normales, debido a que es consecuencia de la bilirrubina en la sangre, el cual, es un líquido de color amarillo verdoso producido por las células hepáticas y su función es ayudar con el proceso de digestión y facilitar la absorción de la grasa.

Cuando la bilirrubina aumenta puede llevar a la presencia de la ictericia, la cual, es una condición que causa el color amarillento en la piel y en los ojos, es un trastorno frecuente en los recién nacidos.

La ictericia aparece cuando la bilirrubina se acumula en la sangre y como el hígado de tu bebé es muy pequeño todavía y no se ha desarrollado bien, todavía no es capaz de descomponer y eliminar con suficiente rapidez la bilirrubina en exceso.

ojos amarillos en un recién nacido

Para la ictericia y los ojos amarillos en un recién nacido

  • El hígado de tu bebé recién nacido no es capaz de eliminar la cantidad sobrante de la bilirrubina debido a que aun esta en desarrollo.
  • La fabricación de la bilirrubina en una cantidad exagerada en la sangre mayor a la que los adultos producen.
  • Los intestinos de tu bebé recién nacido reabsorbe una cantidad mayor de la bilirrubina antes de su eliminación a través de las heces.

Por otro lado, la ictericia se puede conocer rápidamente por los síntomas externos que se notan en los bebés recién nacidos, te mostrare a continuación cuales son las principales señales de esta patología en tu bebe.

La ictericia comienza por la cabeza de tu bebé recién nacido, luego se va extendiendo por todo el cuerpo. Para el segundo día, aparece por la cara, la barriga y las piernas. Por último, empieza a aparecer en la parte blanca de los ojos de tu hijo recién nacido.

Existen varios tipos de ictericia, por lo tanto, tienes que saber cuál es la que tiene tu bebé recién nacido para poder atacarla adecuadamente.

La Ictericia Fisiológica

Es la que se presenta normalmente en la mayoría de los recién nacidos, es consecuencia de la inmadurez del hígado que todavía no se ha desarrollado completamente, la ictericia fisiológica suele aparecer entre el segundo y el quinto día de vida del bebé y desaparece cuando el pequeño tiene aproximadamente dos semanas de vida.

La Ictericia relacionada a la Lactancia

Aquí la ictericia puede ser causada por alguna sustancia que pueda tener la leche materna e incluso cuando el bebé no está ingiriendo suficiente leche. El color amarillento de los ojos causado por la leche suele aparecer entre los primero cinco días del bebé recién nacido y desaparece a las semanas siguientes.

La Ictericia Prematura

Es muy habitual en los bebés prematuros debido a que tardan más en eliminar toda la bilirrubina excesiva de la sangre, la cual hace que los bebés que son prematuros presenten ictericia.

La Ictericia de grupo sanguíneo

Los ojos amarillos del bebé recién nacido aparecen cuando la madre produce anticuerpos que destruyen los glóbulos rojos del niño, a consecuencia de que el bebé recién nacido tiene un grupo sanguíneo diferente al de la madre.

Aunque los ojos amarillos en un recién nacido es normal en los bebés recién nacidos, tienen un único tratamiento eficaz para desaparecer la bilirrubina que está en exceso en la sangre de tu bebé, te enseñare a continuación como puedes curar la ictericia en tu bebé.

La fototerapia

Si observas que tu pequeño hijo tiene los ojos amarillos, llévalo inmediatamente al pediatra el cual puede recomendarte un tratamiento a base de una lámpara especial, llamado Fitoterapia esta terapia ayuda al organismo del niño recién nacido a eliminar el exceso de bilirrubina en la sangre.

Recuerda que la salud de tu bebe debe de estar de primero en la lista de tus prioridades, no dejes que afecciones como la ictericia afecten a tu niño gravemente.

Acerca del autor

Mama Primeriza

Yo también fui mamá primeriza y también tuve dudas. Puede ser muy abrumador sobre todo con toda la familia dandote "consejos". Sigue aquí y aprende todo lo que una mama primeriza necesita saber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *