Es la pesadilla de todos los padres en el mundo: tú y tu bebé están agotados. Pero nada parece funcionar para hacer que tu bebé se duerma. El sueño es crucial para nuestra salud y bienestar, y los recién nacidos requieren hasta 18 horas por día. Por eso debes aprender cómo dormir un bebé recién nacido y quiero enseñarte a hacerlo.
Hay algunos consejos y trucos que puedes probar si tienes problemas para que tu bebé recien nacido se duerma, sin embargo, es importante crear una rutina a la cual puedas apegarte. Y debes estar lista para adaptarte a diferentes métodos para adaptarte a tu bebé y a tu familia.
Cómo dormir un bebé creando una rutina
Una rutina nocturna le ayudará a tu bebé a adaptarse a ir a dormir a la misma hora todas las noches. Lo que debería ayudarte a que sea más fácil hacerle dormir. Crea una rutina que funcione para ti.
Puedes incluir cosas como la hora del baño, ropa cómoda para dormir, una alimentación final (darle un biberon o amamantarlo), darle un masaje o cualquier otra cosa que ayude a tu bebé a relajarse antes de acostarse.
No tienes que seguir todos los aspectos de una rutina cada noche ni seguirla paso a paso como relojito. Pero asegúrate de que siempre haces las cosas en el mismo orden de acuerdo a TU RUTINA, así tu bebé sabrá qué esperar y reconocerá las señales de relajación.
Los pasos básicos que puedes tomar para saber cómo dormir un bebé son:
- Darle la comida final del día
- Darle un baño con agua tibia
- Untarle crema para después del baño de preferencia de lavanda o uno que ayude a relajarlo
- Ponerle ropa cómoda
- Arrullarlo
Consejos para hacer que tú bebé se duerma finalmente
Ponlo en la cama cuando se esté durmiendo, cuando se vea mareado de sueño. Nunca lo hagas cuando ya está dormido. De otro modo se acostumbrará a solo dormir en brazos y eso puede ser malo para ti.
Busca señales de cansancio, como:
- bostezos
- ojos pesados
- chillidos
- frotamiento ocular
Este será el momento para ponerlo en la cama y dejar que se duerma por sí solo; esto le ayudará a aprender a calmarse para dormir. Evita el contacto visual en esta etapa, ya que esto estímula al bebé y solo lograrás despertarlo de nuevo.
Coloca al bebé en su espalda
Lo primero a saber cómo dormir un bebé, es que siempre debe hacerlo de espaldas, ya que los bebés que duermen sobre sus estómagos tienen un mayor riesgo de sufrir la “muerte de cuna“.
Es el síndrome de muerte súbita, donde un bebé de 1 a 4 meses, simplemente deja de respirar. No te asustes, simplemente ponlo boca arriba y estará bien.
Mientras pasas al bebé a la cuna, calmalo con contacto físico. Con suavidad, coloca tu mano sobre su estómago, sus brazos o su cabeza para tranquilizarlo, esto les hace sentir seguros y protegidos.
NOTA: Antes de que tu bebé se esté durmiendo, revisa su pañal. De repente puede suceder que tu bebé haga popó y no te des cuenta. Sino revisas esto, sus heces le irritarán a un punto extremo sus pompis.
En general, si mantienes una rutina para dormir, tu bebé se acostumbrará a dormir a ciertas horas y tú no tendrás que estresarte porque llegas cansada y aun tienes que dormir a tu retoño.
Un bebe recién nacido puede dormir solo en su cuna
Los bebés recién nacidos suelen dormir en cuna desde que nacen. Esta debe estar ubicada donde te encuentres, sea en la sala o en el cuarto debido a que tienes que estar pendiente de tu hijo recién nacido.
Recuerda que tu bebé al principio solo está acostumbrado a un espacio pequeño donde pueda estar caliente y también cómodo, por esta razón, la cuna es exclusiva para que tu bebe duerma adecuadamente.
Existen distintos tipos de cunas, pero a continuación conocerás cuales son las 3 cunas más cómodas para que tu bebe duerma tranquilamente.
Cuna Funcional
La cuna funcional generalmente tiene las mismas medidas que una cama pequeña, la cual incluye un cambiador y una cajonera a un extremo. Esta cuna es muy cómoda debido a que tiene todo para que se te haga más fácil atender a tu bebé recién nacido.
Cuna Pequeña Simple
Normalmente es muy cómoda para cuando tu bebé este recién nacido, contiene un colchón firme que no se hunde al acostar a tu niño en la cuna, también sirve para cambiarlo cundo se ensucie, y podrá seguir durmiendo allí hasta que este mas grande.
Cuna grande
Esta cuna es un poco exagerada, por lo cual al acostar a tu bebé recién nacido lo tienes que hacer con una almohada alrededor para que sienta el calor al que está acostumbrado y no se despierte.
Esta cuna contiene un colchón un poco flojo lo cual puede hacer que tu bebé se hunda un poco.
Principalmente para que puedas elegir el tipo de cuna que desees para tu bebé, tienes que ver el espacio que hay en el cuarto donde dormirá tu niño recién nacido para que evites no ocupar todo el lugar.
Cuna para bebé recién nacido
Las cunas funcionales le servirán al bebé por mucho más tiempo, ya que al tu sacarle las barandas quedara como una cama normal. Las cunas pequeñas las puedes utilizar si el cuarto no es muy amplio.
Este tipo de cama cuna son muy seguras de usar, lo cual resultara bastante efectivo para que tu bebé no se dé ningún golpe.
La altura que tiene que tener los barrotes son normalmente de cincuenta centímetros aproximadamente, no tiene puntas sobresalientes.
Todas son de manera segura, contiene un colchón duro y muy efectivo para que tu bebé recién nacido no tenga ningún daño en la columna.
El colchón viene protegido con un plástico, este se lo tienes que retirar por más seguridad para evitar asfixias. Si puedes colocar un plástico al colchón, pero que este quede completamente ajustado con un elástico.
Si la cuna contiene diferentes posiciones y altura, al principio cuando tu bebé este pequeño todavía, puedes utilizar la posición más alta para que de esta manera se te haga mas cómodo cargarlo y también cambiarlo.
Recuerda que la comodidad de tu bebe es primordial si quieres que se desarrolle adecuadamente y no sufra de ningún percance relacionado con la salud.